17Jun
2021
Escrito a las 12:20 pm
LLYC organizó el pasado día 15 de junio un webinar sobre "el propósito como palanca de competitividad y futuro"

LLYC organizó el pasado día 15 de junio un webinar sobre «el propósito como palanca de competitividad y futuro» en el que participé como ponente, junto a Sonia Sánchez Plaza, directora de Comunicación, Marca y Sostenibilidad de Paradores, Pablo Sánchez, director ejecutivo de B Lab Spain, Almudena Alonso, directora senior de Stakeholder Management de LLYC y, como moderador, Arturo Pinedo, Chief Client Officer de LLYC.

A continuación detallo las ideas que compartí:

Seguir Leyendo
No conozco el plan de comunicación de la iniciativa España 2050 impulsada por la presidencia del Gobierno de Espa

No conozco el plan de comunicación de la iniciativa España 2050 impulsada por la presidencia del Gobierno de España. Es más, desconozco si es una iniciativa o un mero documento. En consecuencia, las opiniones que voy a exponer pueden ser superficiales o livianas, dado que se basan solo en los hechos conocidos a través de los medios de comunicación. No obstante, sí puedo juzgar desde mi perspectiva profesional la forma en la que se ha dado a conocer el proyecto auspiciado por la Oficina de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo (por cierto, una denominación que contiene demasiadas explicaciones).

Seguir Leyendo
25Abr
2021
Escrito a las 8:11 pm
Cada vez que asistíamos juntos a alguna reunión, Elías me presentaba como su sobrino “grandón”. Compartía

Cada vez que asistíamos juntos a alguna reunión, Elías me presentaba como su sobrino “grandón”. Compartía con él apellido, orígenes geográficos y, remontando los respectivos árboles genealógicos, tal vez también familiares. De hecho, ambas familias proceden del valle de Turón, una de las tres cuencas mineras del Principado de Asturias.

Seguir Leyendo
Todas las profesiones están en transformación como consecuencia de la digitalización. La confluencia de las

Todas las profesiones están en transformación como consecuencia de la digitalización. La confluencia de las telecomunicaciones y los sistemas de información ha alumbrado el inicio de una nueva era caracterizada, entre otros rasgos, por la ruptura de fronteras, la creación de un espacio de interacción prácticamente infinito y el empoderamiento del individuo.

Seguir Leyendo
26Dic
2020
Escrito a las 5:41 pm
Cada minuto del año 2020 los usuarios de Youtube han subido a la red 500 horas de vídeo, los de Facebook han aña

Cada minuto del año 2020 los usuarios de Youtube han subido a la red 500 horas de vídeo, los de Facebook han añadido 147.000 fotografías, los de Instagram han distribuido 347.222 nuevas historias y los de Whatsapp han enviado 41.666.664 mensajes, según los datos de la consultora Domo. Y, sin embargo, tengo la triste impresión de que estando más comunicados no estamos mejor comunicados.

Esta sensación deja de serlo cuando se revisan los datos del estudio realizado por Morning Consultants para Dialogue Project. En él se constata que “mantener una conversación respetuosa con alguien que tiene una opinión diferente a la tuya” se ha convertido en un problema. Así opinan el 57% de los ciudadanos de Estados Unidos, el 64% de Brasil y el 46% de India, tres de los cinco países en los que se realizado el estudio mediante encuestas a personas adultas. De hecho, ocho de cada diez encuestados son conscientes de que deberían comportarse más respetuosamente cuando debaten con otra persona que piensa distinto, pero solo la mitad está dispuesta a invertir su tiempo en ello.

(Para seguir leyendo pincha en este enlace.

El veloz desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV 2 anticipa un desenlace para la pandemia de la COVID-19. Este

El veloz desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV 2 anticipa un desenlace para la pandemia de la COVID-19. Este final no podrá ser feliz para las personas que hayan perdido a seres queridos, aunque sí un alivio para todos y especialmente para una economía fuertemente golpeada por la crisis derivada de las restricciones a la movilidad. Entraremos en un nuevo período en el que el optimismo por la recuperación (de la economía y de nuestro estilo de vida) convivirá con el miedo a una recaída, a una mutación o a un nuevo virus. Aún estará muy fresca una experiencia real y dramática más propia de una distopía.

Seguir Leyendo
Reproduzco a continuación el prólogo que he escrito para el libro de Guillermo Bosovsky "Responsabilidad en la comuni

Reproduzco a continuación el prólogo que he escrito para el libro de Guillermo Bosovsky «Responsabilidad en la comunicación estratégica. Un caso paradigmático: la revolución actual de los alimentos funcionales«.

En los años 80 tuve la suerte de conocer a dos científicos asturianos extraordinarios que se profesaban una gran amistad: Severo Ochoa y Francisco Grande Covián. En aquel tiempo comenzaba a ejercer el periodismo como corresponsal en Avilés del periódico La Nueva España. Aunque el embalse de La Granda pertenece al vecino municipio de Gozón, las actividades que organizaba todos los veranos la Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos en la residencia que allí tiene la empresa siderúrgica Arcelor-Mittal (entonces Ensidesa) eran cubiertas por la corresponsalía de la que yo era titular.

Seguir Leyendo
09Nov
2020
Escrito a las 7:33 pm
Las tres cimas de Lavaredo, en Los Dolomitas, nos recuerdan que hasta las montañas son más bellas cuando se hacen en
Las tres cimas de Lavaredo, en Los Dolomitas, nos recuerdan que hasta las montañas son más bellas cuando se hacen en compañía.

Todos nos hemos hecho a nosotros mismos. Lo que ocurre es que algunos piensan que se han hecho mejor, incluso muchísimo mejor y, además, en solitario. Los que creen haber tenido tan superlativa construcción suelen ser hombres, porque raramente hemos escuchado aquello de «una mujer hecha a sí misma» y se arrogan dosis de coraje y osadía superior a la del común de los mortales. Eso sí, son tan mortales como los demás.

Seguir Leyendo
La opinión pública no está para bromas. La enésima metedura de pata de Fernando Simón, director del Centro de

La opinión pública no está para bromas. La enésima metedura de pata de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, demuestra que ya no sirve como portavoz del Gobierno de España para la pandemia de la Covid-19. De hecho, lleva meses quemado.

Seguir Leyendo