“¡Normal!” El periódico (de izquierdas) Libération lo clavó en su portada del lunes sobre el resultado de las elecciones francesas que han dado la victoria a los socialistas encabezados por François Hollande. Una sola palabra les ha bastado para explicarlo todo: normal que gane un tipo corriente como el líder del PSF; normal que la crisis se haya llevado por delante a Sarkozy como antes lo hizo con Gordon Brown en Inglaterra y ZP en España; y normal que los franceses hayan optado por alguien que quiere recuperar algo tan inherente a su idiosincrasia como la grandeur y que Francia deje de ser el “perrito faldero” de la Merkel en que la había convertido “le petit Nicolas”.

Portada de Libération en la califica de "normal" la victoria de HollandeDicen los que le conocen bien que François Hollande no tiene madera de estadista ni de líder carismático ni es un genio de las finanzas o de la diplomacia. Ni por supuesto un comunicador que encandila a su audiencia. El nuevo presidente electo es, en efecto, un tipo “normal” para los estándares políticos del país vecino, eso sí diplomado por las tres “Grandes Écoles” míticas: la de Administración ENA (los españoles deberíamos tomar ejemplo y copiar esta magnífica cantera de políticos y hombres de Estado), la Haute École de Commerce y la de Sciencies Politiques. A ello hay que unir la dosis correspondiente de “estar en el sitio adecuado en el momento justo”, empujado por una crisis económica sin precedentes que hasta el momento no ha distinguido de colores.

Pero sobre todo, hay un factor de inteligencia que le ha proporcionado el plus necesario para alzarse con la victoria. Hollande se ha rodeado y se ha dejado aconsejar por los mejores. No sólo en economía y en política internacional. La comunicación ha jugado un papel primordial en la campaña electoral francesa. Porque Hollande tenía enfrente a un animal de comunicación, a un “telepredicador” como Nicolas Sarkozy, a un encantador de serpientes al que las cámaras adoran y enardece a las masas. Y era precisamente ahí donde “le nouveau président” podía perder la carrera, en el debate televisado donde el marido de Carla Bruni hizo ya astillas en 2007 a la ex mujer del líder socialista, Ségolene Royal.

Consciente de ello, Hollande se puso en manos de los mejores asesores de comunicación, con el añadido de que  su compañera sentimental, Valérie Trierweiler, es una reputada profesional de la pequeña pantalla, con programas de éxito y prestigio durante años en la televisión francesa. El líder socialista siguió a pies juntillas los consejos de los profesionales y no cayó en las provocaciones de Sarkozy con los insultos, las patadas en la espinilla a la desesperada, como la de Strauss Kahn cuando, ya en la recta final del debate, el inquilino del Elíseo se veía perdido. Pero Hollande no se inmutó y siguió haciendo su discurso bien aprendido; contraatacó con eficacia y fue él quien dejó en evidencia a su contrincante como cuando recurrió a su copain de partido en Bruselas Berlusconi para “desactivar” las referencias a Grecia y Zapatero como ejemplo del desastre socialista o convirtiendo a Strauss Kahn en un bumerán al recordarle que fue el presidente quien le propuso para encabezar el FMI o preguntarle si el presidente de la República espiaba a sus colaboradores porque él no lo hacía.

En definitiva, Hollande representa la victoria de la normalidad que supone la victoria de un tipo corriente que, consciente de sus debilidades y su carencias, se pone en manos de los mejores para superarlas e incluso convertirlas en una ventaja diferencial. Una estrategia que en el siglo de las comunicaciones puede haberle dado el empujón definitivo para convertir en victoria una derrota que hace sólo unos meses todos daban por segura. Esto no quiere decir que Hollande haya ganado sólo por su estrategia de comunicación, pero sí que esta función estratégica le ha proporcionado un plus probablemente determinante para lograr la victoria sobre Sarkozy.

Tomen nota todos aquéllos que creen que la comunicación son cuentos de charlatanes que no tienen rendimiento tangible alguno.

 

Julio Pastor, periodista

 

Un comentario

001
bringerofvideos
05.06.2012 a las 16:35 Enlace Permanente

do you have a fb fanpage

Dejar un comentario

*